Detalles de inversión · capitalización mensual
Dinero total estimado en tu inversión
0,00 CLP $
Total aportado: 0,00 CLP $ | Intereses generados: 0,00 CLP $
¿Qué es el interés compuesto con capitalización mensual?
El interés compuesto con capitalización mensual es una fórmula financiera clave para quienes invierten a largo plazo, ya que permite que los intereses generados se reinviertan mes a mes, generando nuevos intereses sobre esos mismos intereses. Esto significa que no solo el capital inicial crece, sino también los rendimientos que se van acumulando. En el caso de la capitalización mensual, los intereses se suman al capital cada mes, lo que acelera el crecimiento de tu inversión comparado con otros tipos de capitalización menos frecuentes, como la anual o semestral.
En el contexto chileno, este tipo de cálculo es especialmente útil si estás invirtiendo en instrumentos como depósitos a plazo, fondos mutuos, APV o cuentas de ahorro con tasa de interés fija. Por ejemplo, si inviertes $1.000.000 en un producto que te entrega un 6% anual compuesto con capitalización mensual, mes a mes verás cómo tus intereses se suman al capital y siguen creciendo de forma acumulativa. Este efecto multiplicador hace que, mientras más tiempo mantengas tu inversión y más frecuente sea la capitalización, mayores serán tus ganancias reales.
¿Cuál es la fórmula del interés compuesto con capitalización mensual?
Ahora que ya entendemos cómo funciona el interés compuesto mes a mes, es clave conocer la fórmula que permite calcularlo de forma precisa. Esto te ayudará a tomar decisiones informadas y anticipar cuánto podrías ganar con tus inversiones.
La fórmula es la siguiente:
A = P × (1 + r/n)^(n × t)
Donde:
- A es el monto final acumulado (capital + intereses)
- P es el capital inicial (lo que inviertes)
- r es la tasa de interés anual expresada en decimal (por ejemplo, 6% = 0,06)
- n es el número de períodos de capitalización por año (mensual sería 12)
- t es el número de años que mantendrás la inversión
Por ejemplo, si inviertes $1.000.000 a una tasa del 6% anual, con capitalización mensual por 5 años, la fórmula te permitirá calcular el monto total que tendrás al final del periodo, considerando el efecto del interés compuesto. Es una herramienta fundamental para proyectar tus ahorros o rentabilidades en Chile.
¿Cómo usar una calculadora de interés compuesto con capitalización mensual?
Utilizar una calculadora de interés compuesto con capitalización mensual es bastante simple, pero puede marcar una gran diferencia al momento de planificar tus inversiones. Aquí te dejo una tabla con los campos típicos que debes completar y qué significa cada uno:
Campo | ¿Qué debes ingresar? |
---|---|
Monto inicial (P) | El capital que planeas invertir (por ejemplo, $1.000.000) |
Tasa de interés anual (r) | La tasa de interés expresada como porcentaje (por ejemplo, 6%) |
Períodos por año (n) | Para capitalización mensual, siempre será 12 |
Años (t) | El tiempo que planeas dejar la inversión (por ejemplo, 5 años) |
Resultado (A) | El total acumulado al final del periodo |
Para usarla solo tienes que llenar los valores y darle calcular. Muchas calculadoras online lo hacen automáticamente, mostrándote cuánto tendrás al final del plazo. En Chile, este tipo de herramientas es clave para evaluar productos como depósitos a plazo, APV, fondos mutuos conservadores o incluso ciertos seguros con ahorro.
Además, algunas calculadoras permiten simular diferentes escenarios, lo que te ayuda a comparar alternativas y decidir qué opción se ajusta mejor a tus metas financieras.