Detalles de tu inversión
Saldo total estimado (en €)
0,00 €
Total aportado: 0,00 € | Intereses generados: 0,00 €
Todos los montos se expresan en euros (€). Herramienta referencial para residentes en Chile.
¿Qué es el interés compuesto?
El interés compuesto es una herramienta clave en el mundo de las inversiones, ya que permite que tu dinero trabaje por ti de manera exponencial. A diferencia del interés simple, que solo se calcula sobre el capital inicial, el interés compuesto suma los intereses generados al capital, y en cada nuevo período, el cálculo se hace sobre ese monto total. En términos simples: no solo ganas intereses sobre tu inversión inicial, sino también sobre los intereses que ya ganaste anteriormente. Este efecto multiplicador es lo que lo convierte en un aliado poderoso para construir patrimonio en el largo plazo.
En Chile, muchas personas utilizan el interés compuesto para planificar sus ahorros, ya sea para la jubilación, la educación de sus hijos o incluso para comprar una propiedad. Por ejemplo, si inviertes $1.000.000 en un fondo que genera un 5% anual compuesto, al cabo de 10 años no tendrás solo $1.500.000, sino más de $1.600.000 gracias al efecto de la capitalización. Entre antes comiences a invertir, más fuerte será el impacto del interés compuesto en tu patrimonio, porque el tiempo es su mejor aliado.
¿Cuál es la fórmula del interés compuesto en euros?
Ya vimos cómo el interés compuesto puede ser un gran aliado para hacer crecer tu dinero en el tiempo. Ahora, es clave entender cómo se calcula. Aunque hablemos de euros, la lógica es la misma si estás pensando en invertir desde Chile en instrumentos europeos, como fondos mutuos internacionales o ETFs que cotizan en esa moneda.
La fórmula básica del interés compuesto es:
A = P (1 + r/n)ⁿᵗ
Donde:
- A es el monto final (capital más intereses)
- P es el capital inicial
- r es la tasa de interés anual (en decimal)
- n es el número de veces que se capitaliza en un año
- t es el tiempo en años
Por ejemplo, si inviertes €5.000 a una tasa del 4% anual, con capitalización mensual durante 5 años, puedes aplicar esta fórmula para saber cuánto tendrás al final. Esta herramienta es clave si estás pensando en diversificar tu portafolio fuera de Chile y entender cómo se comportará tu inversión en euros.
Cómo usar una calculadora de interés compuesto en euros
Si estás evaluando invertir en instrumentos financieros europeos desde Chile, una calculadora de interés compuesto en euros puede ser una herramienta súper útil. Te ayuda a estimar cuánto podrías ganar en el tiempo, considerando el efecto de la capitalización.
Aquí te dejo una tabla con los campos típicos que deberías completar:
Campo | Descripción |
---|---|
Capital inicial (P) | El monto que vas a invertir al comienzo, en euros. |
Tasa de interés (r) | Porcentaje anual estimado de rentabilidad. Ej: 5% = 0,05. |
Frecuencia de capitalización (n) | Cuántas veces al año se suman los intereses. Mensual = 12, anual = 1. |
Plazo de la inversión (t) | Tiempo total que mantendrás tu inversión, en años. |
Monto final (A) | El resultado estimado después del plazo, considerando interés compuesto. |
Usarla es súper simple: solo completas esos datos, y la calculadora te entrega cuánto podrías tener al final. Es ideal si estás analizando opciones como cuentas remuneradas en euros, fondos europeos o depósitos a plazo internacionales. Así puedes comparar cuánto ganarías frente a una inversión local en pesos chilenos.