Mejores apps para invertir en materias primas desde Chile

¿Te interesa el oro o el petróleo? Estas son las mejores apps para invertir en materias primas desde Chile, todo desde tu celular.

Autor

Picture of Alejandro Borja
Alejandro Borja

Revisor

Picture of Xavier Tarrasó
Xavier Tarrasó

🏆 Top 3 apps para invertir en materias primas en Chile

Exness opiniones

Exness

Invertir conlleva riesgos

interactive brokers opiniones y review en chile

Interactive Brokers

Invertir conlleva riesgos

XTB opiniones

XTB

Invertir conlleva riesgos

En Finantres Chile, nos dedicamos a ofrecerte evaluaciones y análisis completamente imparciales. Nuestro equipo editorial trabaja de forma independiente, lo que asegura que nuestras valoraciones no estén influenciadas por publicidad ni factores externos. Aplicamos metodologías rigurosas basadas en datos objetivos para analizar los productos y servicios financieros, asegurándonos de que cada empresa sea evaluada bajo los mismos criterios.

Si quieres conocer más sobre nuestras directrices editoriales y el enfoque que seguimos en nuestras evaluaciones, te invitamos a revisar nuestra política editorial.

¿No sabes qué bróker elegir en Chile? Nuestra recomendación es eToro

Invierte desde Chile en acciones, ETFs, criptomonedas y mucho más, todo en una plataforma confiable, moderna y global.

✔️ eToro ya es la elección de millones de inversores en todo el mundo por su seguridad y facilidad de uso. ¿Y tú, qué esperas para sumarte?

✅ Supervisa tus inversiones fácilmente gracias a una interfaz clara y amigable.
✅ Sigue los movimientos de inversionistas con experiencia usando la función CopyTrader™.
✅ Disponible para usuarios en Chile, sin necesidad de papeleos.

etoro logotipo 1

Crea tu cuenta gratis en minutos y empieza a invertir hoy mismo. Ten en cuenta que invertir siempre conlleva riesgos.

5 mejores aplicaciones para invertir en materias primas en Chile

Valoración Chile

4,6/5

¿Disponible?

Sí, disponible en Chile

Reguladores

$10 USD

Activos

FCA, CySEC, FSCA, FSA, CBCS, FSC

Enlace al broker

Invertir conlleva riesgos

Valoración Chile

4,6/5

¿Disponible?

Sí, disponible en Chile

Reguladores

USD 0 para cuentas individuales y conjuntas; USD 10.000 para cuentas de bróker

Activos

SEC (EE.UU.), CFTC (EE.UU.), FINRA (EE.UU.), FCA (Reino Unido), ASIC (Australia), MAS (Singapur), entre otros

Enlace al broker

Invertir conlleva riesgos

Valoración Chile

4,7/5

¿Disponible?

Sí, disponible en Chile

Reguladores

$0​

Activos

FCA, CySEC, KNF, CMF

Enlace al broker

Invertir conlleva riesgos

Valoración Chile

4,5/5

¿Disponible?

Sí, disponible en Chile

Reguladores

USD $250

Activos

CySEC, FSA Seychelles

Enlace al broker

Invertir conlleva riesgos

Valoración Chile

4,5/5

¿Disponible?

Sí, disponible en Chile

Reguladores

$0

Activos

CySEC, IBIE, AFM, FSMA

Enlace al broker

Invertir conlleva riesgos

Análisis 1 a 1 de las apps para materias primas desde Chile

Aquí verás un análisis de las plataformas que permiten invertir en materias primas como oro o petróleo desde Chile, sin complicaciones.

Exness

Exness es una plataforma de inversión online que opera como bróker de CFDs (Contratos por Diferencia), permitiendo a sus usuarios operar en múltiples mercados financieros, incluyendo materias primas como el oro, el petróleo, el gas natural, entre otros. Tiene presencia global y está regulada por diferentes entidades internacionales, pero también permite operar desde Chile, lo que la hace una alternativa atractiva para inversionistas chilenos que buscan acceder a este tipo de activos desde una app o plataforma web.
Exness opiniones

¿Cuenta gratis en Chile?

Finantres.cl puntuación

4,6/5

Primero que todo, Exness destaca por su accesibilidad. A diferencia de otras plataformas internacionales más complejas, permite abrir una cuenta de forma rápida, sin papeleos innecesarios, y operar desde montos muy bajos, lo que la hace ideal para quienes recién están empezando a invertir en commodities desde Chile. Además, tiene una app móvil bastante intuitiva, disponible tanto para iOS como Android.

En segundo lugar, la variedad de materias primas disponibles para operar es bastante completa. Desde la app podís invertir en CFDs de oro, plata, petróleo Brent y WTI, gas natural y algunos metales industriales. Esto permite diversificar dentro del mismo tipo de activo, algo clave si querís minimizar el riesgo en tus inversiones.

Y en tercer lugar, las condiciones de trading que ofrece Exness son bastante competitivas: spreads bajos, ejecución rápida y apalancamiento configurable, incluso en materias primas. Eso sí, el apalancamiento puede ser un arma de doble filo, así que siempre hay que usarlo con cabeza. Pero para inversionistas más avanzados, abre posibilidades de estrategias que no encontrarías en apps más básicas.

Pros:

  1. Acceso a múltiples materias primas, incluyendo metales preciosos y energéticos.

  2. Spreads bajos y condiciones de trading competitivas.

  3. App intuitiva, ideal para operar desde el celular.

  4. Cuenta demo disponible para probar sin arriesgar tu plata.

  5. Depósitos desde montos bajos, incluso desde $10 USD.

Contras:

  1. No permite invertir en activos reales, solo en CFDs (esto significa que no estás comprando el activo físico, sino especulando sobre su precio).

  2. Soporte en español algo limitado, a veces cuesta encontrar atención dedicada para usuarios chilenos.

Esta app es ideal para ti si estás buscando invertir en materias primas desde Chile sin tener que abrir cuentas en bancos internacionales o lidiar con trámites complejos. Si tenís algo de experiencia operando en plataformas de trading o al menos una buena base sobre cómo funcionan los CFDs en commodities, Exness te va a gustar por su dinamismo y herramientas avanzadas.

En cambio, si recién estás comenzando y todavía no te manejas del todo en el mundo de la inversión, podés usar la cuenta demo para irte familiarizando. Pero ojo, no es una app para invertir a largo plazo, sino más bien para quienes buscan hacer operaciones de corto y mediano plazo especulando con los movimientos de precio de materias primas.

Interactive Brokers

Interactive Brokers (IBKR) es uno de los brókers más grandes y respetados del mundo, con más de 40 años en el mercado. Opera a nivel global y permite el acceso a una variedad de instrumentos financieros, incluyendo acciones, ETFs, opciones, futuros y, muy relevante para este caso, materias primas como el oro, petróleo, gas natural, café, maíz, entre muchas otras. Aunque su interfaz puede parecer un poco más técnica, tiene una de las ofertas más completas y robustas en cuanto a trading de commodities se refiere.
interactive brokers opiniones y review en chile

¿Cuenta gratis en Chile?

Finantres.cl puntuación

4,6/5

Primero, porque tiene acceso directo a mercados globales de futuros, lo que te permite operar en materias primas reales y no solo CFDs como en otras apps. Esto es clave si buscás un enfoque más profesional y querés exposición real a los movimientos de precios en mercados como el CME, ICE o NYMEX, por ejemplo.

Segundo, Interactive Brokers está disponible para residentes en Chile, lo que no es tan común entre brókers internacionales. A través de su plataforma podís abrir una cuenta online, transferir fondos desde bancos chilenos vía wire o con otros métodos compatibles, y operar directamente desde su app “IBKR Mobile” o su plataforma web, ambas con herramientas de análisis muy avanzadas.

Tercero, las comisiones son increíblemente bajas, especialmente si lo comparamos con brókers locales o regionales. Si bien no es una app pensada para principiantes totales, quienes tienen algo de experiencia la valoran justamente por lo económico que es operar grandes volúmenes de commodities, con spreads ajustados y costos por operación fijos o variables según el mercado.

Pros:

  1. Acceso a materias primas reales, incluyendo futuros de oro, petróleo, gas natural, granos, metales industriales y más.

  2. Comisiones ultra bajas, ideales para inversionistas activos o con capitales medianos/grandes.

  3. App profesional con herramientas de análisis técnico y fundamental de nivel avanzado.

  4. Compatible con residentes chilenos, sin necesidad de intermediarios.

  5. Posibilidad de operar en dólares estadounidenses, sin conversiones forzadas a pesos.

Contras:

  1. Interfaz más compleja, no está pensada para usuarios que recién están empezando.

  2. Requiere depósito mínimo de aproximadamente USD $100 a $200, dependiendo del método, lo que puede ser una barrera para algunos.

Esta plataforma es perfecta si ya tenís algo de cancha en el mundo de las inversiones y querís dar el salto a un nivel más profesional, accediendo directamente a futuros de materias primas globales desde Chile. Si tu estrategia se basa en análisis técnico o fundamental profundo, o querís gestionar un portafolio diversificado con commodities de verdad, IBKR es probablemente tu mejor opción.

Eso sí, no es para novatos totales, ya que su curva de aprendizaje es más empinada y su plataforma tiene muchas funcionalidades avanzadas. Pero si te interesa operar con commodities como el oro, el petróleo o los granos, y entendís cómo funciona el mercado de futuros, sin duda te va a encantar.

XTB

XTB es una plataforma de inversión online que permite operar una amplia variedad de instrumentos financieros mediante CFDs (Contratos por Diferencia). Tiene presencia en múltiples países y está regulada por organismos europeos, lo que le da un buen respaldo. En Chile, se ha vuelto cada vez más popular gracias a su interfaz amigable, materiales educativos y acceso rápido al mercado. En el caso de las materias primas, podís invertir en activos como el oro, petróleo, gas natural, plata, cobre, maíz, café, entre otros, todo desde su app o plataforma web.
XTB opiniones

¿Cuenta gratis en Chile?

Finantres.cl puntuación

4,7/5

Lo primero que destaca es su propuesta educativa, que es ideal si estás empezando a invertir en commodities. La app tiene una sección llamada “Trading Academy” que explica desde cero cómo funcionan las materias primas, cómo afecta la geopolítica en el precio del petróleo, o cómo se analiza el oro como refugio de valor. Eso es oro puro (literal) si querís aprender mientras invertís.

Lo segundo es que XTB ofrece una excelente experiencia desde su app móvil, con una interfaz clara y fácil de navegar. Podís acceder a gráficos en tiempo real, herramientas de análisis, noticias del mercado y gestión de órdenes avanzadas, todo desde el celular. Además, es compatible con usuarios en Chile, con registro 100% online y sin comisiones por depósito o retiro.

Y por último, los costos operativos están bastante bien ajustados, especialmente si consideramos que podís invertir en más de 20 commodities sin tener que lidiar con plataformas complejas o con inglés técnico. Además, no cobra comisiones por operaciones con CFDs de materias primas, sino que el costo está en el spread, que en general es bastante competitivo.

Pros:

  1. Gran variedad de materias primas disponibles para operar vía CFDs.

  2. App intuitiva y completamente en español, perfecta para chilenos.

  3. No cobra comisiones por operaciones, solo spread.

  4. Educación financiera de alto nivel para traders principiantes e intermedios.

  5. Atención al cliente en español, con soporte vía chat y correo.

Contras:

  1. Solo se puede invertir en materias primas a través de CFDs, no en activos reales.

  2. No permite operar con pesos chilenos, se debe operar en USD o EUR.

XTB es una tremenda opción para quienes están comenzando a invertir en materias primas desde Chile, especialmente si querís hacerlo desde el celular sin complicarte con plataformas llenas de botones que no sabís para qué sirven. Si tu interés está en aprender, practicar y ganar experiencia en commodities como el oro, el petróleo o el gas natural, esta app es ideal.

También funciona bien si ya tenís algo de experiencia y querís una app ágil que te dé acceso rápido al mercado, con buen soporte y sin cobros escondidos. Pero si estás buscando exposición directa a commodities físicos o futuros, puede que te quede corta, ya que sólo opera con CFDs.

Naga

Naga es una plataforma de inversión que combina el trading tradicional con una fuerte orientación hacia lo social. Su propuesta se basa en permitir que los usuarios copien operaciones de traders profesionales y compartan ideas dentro de una comunidad tipo red social. Desde su app podís operar en más de mil instrumentos financieros, y eso incluye una buena selección de materias primas como el oro, el petróleo, el gas natural, y algunos commodities agrícolas como el café o el trigo, todo a través de CFDs.

Naga opiniones

¿Cuenta gratis en Chile?

Finantres.cl puntuación

4,5/5

Primero, porque Naga permite acceder al mercado de commodities sin complicarse demasiado, algo que viene muy bien si no tenís tiempo o experiencia, pero igual querís aprovechar oportunidades en activos como el petróleo o el oro. Gracias a su sistema de social trading, podís literalmente seguir a un trader que invierta en materias primas y copiar sus operaciones de forma automática, con total transparencia.

Segundo, Naga tiene una app muy bien diseñada y fácil de usar, lo cual es ideal para el público chileno que está empezando a explorar este tipo de inversiones. Toda la app está en español, con depósitos desde montos bajos (se puede operar con menos de USD $50), y podís manejar tus inversiones 100% desde el celular.

Y lo tercero es que, además de poder invertir en commodities, tenís acceso a información de mercado en tiempo real y noticias económicas, lo que te ayuda a tomar decisiones más informadas. También podís probar una cuenta demo gratuita, lo que te permite tantear el terreno sin poner plata real de inmediato.

Pros:

  1. Función de copy trading, ideal si querís seguir a traders expertos en commodities.

  2. App intuitiva y completamente en español, perfecta para el mercado chileno.

  3. Bajos montos de entrada, accesible para todo tipo de bolsillos.

  4. Cuenta demo gratuita para practicar sin riesgo.

  5. Amplia variedad de materias primas para operar a través de CFDs.

Contras:

  1. Solo permite invertir mediante CFDs, sin acceso a materias primas reales ni futuros.

  2. Algunas funciones avanzadas están limitadas a cuentas con más capital invertido.

Naga es una excelente opción para personas en Chile que están empezando a invertir en materias primas, o que simplemente quieren una manera fácil de entrar al mercado sin tener que estudiar análisis técnico avanzado. Si te gusta la idea de seguir a traders más experimentados, aprender de ellos y ganar exposición a commodities sin complicarte, esta app te va a hacer sentido.

También es útil si no contás con un gran capital, ya que podís empezar con montos bajos y escalar a medida que ganás experiencia. Pero si lo tuyo es operar futuros de commodities directamente o manejar estrategias más complejas, probablemente te convenga mirar apps más profesionales como Interactive Brokers.

MEXEM

MEXEM es un bróker europeo que funciona como una especie de “puerta de entrada” a Interactive Brokers, ya que utiliza su infraestructura pero ofrece una atención más localizada, con soporte en español y condiciones atractivas para clientes minoristas. Desde MEXEM podís invertir en acciones, ETFs, opciones, futuros y, por supuesto, en materias primas como oro, petróleo, gas natural, plata, cobre, maíz y más. Todo esto está disponible a través de su app o la plataforma de escritorio, con acceso directo a mercados internacionales como el CME, ICE y NYMEX.

mexem opiniones y review en chile

¿Cuenta gratis en Chile?

Finantres.cl puntuación

4,5/5

Uno de los principales motivos es que te da acceso real a los futuros de materias primas, no solo a través de CFDs como muchas otras apps. Esto quiere decir que podís invertir directamente en los contratos reales del oro, del petróleo o del gas natural, lo que lo vuelve ideal si estás buscando exposición profesional y real al mercado de commodities.

Además, permite operar desde Chile sin problemas, lo que no es común entre todos los brókers de este nivel. El registro es 100% online, se puede operar en dólares y cuenta con una versión simplificada del sistema de IBKR, lo que facilita bastante las cosas para quienes no quieren lidiar con tanta complejidad técnica, pero sí quieren potencia.

Y por último, MEXEM tiene comisiones ultra competitivas, tanto en commodities como en otros instrumentos. Al estar directamente conectado con Interactive Brokers, ofrece las mismas condiciones, pero con atención personalizada en español y procesos más amigables, especialmente útiles para inversionistas chilenos que quieren entrar al mundo de las materias primas con seriedad.

Pros:

  1. Acceso directo a futuros de materias primas como el oro, petróleo, gas natural, trigo, entre otros.

  2. Conectado a la infraestructura de Interactive Brokers, pero con soporte personalizado.

  3. Comisiones bajas, ideales para inversionistas que operan frecuentemente.

  4. Soporte en español, muy útil para el mercado chileno.

  5. Apto para usuarios en Chile, sin restricciones ni trabas para abrir cuenta.

Contras:

  1. No está pensado para principiantes, su plataforma sigue siendo técnica.

  2. Depósito mínimo más alto que otras apps, generalmente desde USD $100 a $200.

MEXEM es una excelente opción si querís invertir en materias primas desde Chile de forma profesional, accediendo a los mismos mercados donde operan las grandes instituciones. Es ideal para inversionistas con un poco más de experiencia, que entienden cómo funciona el mercado de futuros y quieren operar commodities como el petróleo, el oro o el gas con profundidad y herramientas avanzadas.

No es la mejor opción si estás dando tus primeros pasos o si buscás una app más liviana y social, como XTB o Naga. Pero si ya tenís experiencia y querís potenciar tu cartera con exposición directa a materias primas globales, MEXEM es un bróker serio, sólido y muy competitivo.

Comentarios de nuestros expertos sobre invertir en materias primas

“Las apps para invertir en materias primas pueden ser una tremenda herramienta, pero hay que tener ojo. Lo primero que te recomendaría como inversionista es fijarte en que la plataforma te dé acceso directo a commodities como el oro, el petróleo, el litio o incluso el trigo, y que no lo haga a través de productos derivados complejos si estás partiendo. Otro punto clave: revisa las comisiones ocultas, los spreads y si te permiten operar en pesos chilenos o si tendrás que convertir a dólares, porque eso cambia completamente tu rentabilidad real. Y por último, que sea una app regulada, idealmente respaldada por una entidad seria, porque en commodities la volatilidad es alta y no puedes estar apostando tu plata en plataformas sin respaldo.”
javier borja fuente co fundador de finantres
Javier Borja
Director de operaciones en XXX
“Hoy en día, invertir en materias primas desde una app es súper accesible, pero eso no significa que sea fácil. Estas plataformas te abren el mercado global desde el celular, lo que es una maravilla para diversificar, sobre todo cuando el dólar o el cobre están disparados. Pero no hay que olvidar que los commodities son activos volátiles: si no entiendes bien los ciclos del mercado o las noticias geopolíticas, puedes terminar perdiendo más de lo que ganaste. Por eso siempre aconsejo usar apps con herramientas de análisis, alertas y sobre todo cuentas demo, para practicar antes de meter dinero real.”
Alejandro Borja
Fundador de Finantres

Preguntas frecuentes sobre invertir en materias primas desde Chile

Si estás buscando la mejor aplicación para invertir en materias primas desde Chile, debes considerar plataformas que permitan operar con commodities como oro, petróleo, cobre o litio desde tu celular, con bajas comisiones y soporte local. Algunas apps internacionales como eToro o Plus500 son populares, pero también hay opciones que ofrecen integración bancaria chilena, métodos de pago en pesos y acceso a los mercados más relevantes. Lo importante es que la app tenga buena reputación, herramientas de análisis técnico y que esté regulada.
Sí, invertir en oro o petróleo desde Chile a través de una app es totalmente posible, y cada vez más personas lo hacen por su facilidad. Muchas plataformas permiten comprar ETFs, CFDs o contratos por diferencia que replican el precio del oro, petróleo o gas natural. Solo necesitas abrir una cuenta, validar tu identidad y fondear tu saldo. Eso sí, siempre revisa si la inversión es directa o mediante derivados, porque eso afecta el riesgo y las comisiones.
Una de las grandes ventajas de las apps para invertir en commodities es que puedes empezar con montos bajos. Algunas apps permiten invertir en materias primas desde $10 USD, y otras incluso desde $5. Si bien no estarás comprando un barril de petróleo completo o un lingote de oro, sí puedes operar fracciones o instrumentos que siguen su precio. Ideal para quienes recién comienzan y quieren aprender con poco riesgo. Eso sí, no olvides considerar el tipo de cambio y las posibles comisiones por retiro o inactividad.
Invertir en materias primas por medio de una app tiene riesgos reales, y es importante conocerlos antes de empezar. Los commodities son activos que reaccionan fuerte ante eventos geopolíticos, crisis climáticas o cambios en la oferta y demanda global. Eso se traduce en mucha volatilidad. Además, si la app no está regulada o tiene prácticas poco claras, podrías exponerte a problemas de liquidez o incluso fraudes. Por eso siempre investiga la empresa detrás de la app, revisa opiniones y prueba primero con una cuenta demo si es posible.
La seguridad de una app de inversión en materias primas depende de varios factores. En Chile no todas las apps están reguladas por la CMF, ya que muchas operan desde el extranjero. Sin embargo, si la app cuenta con licencias internacionales, como de la FCA británica o la CySEC europea, eso ya entrega un grado de respaldo. Además, plataformas confiables ofrecen cifrado de datos, autenticación en dos pasos y segregación de fondos. Siempre opta por apps reconocidas y evita aquellas que prometen ganancias rápidas o no transparentan sus políticas de comisiones.

Más listados de mejores corredores en Chile

¿Cómo evaluamos a los brokers online en Finantres Chile?

En Finantres Chile, llevamos a cabo un proceso exhaustivo para evaluar y clasificar a los principales brokers del mundo, incluyendo tanto a los más consolidados como a los nuevos participantes en la industria financiera. Nuestro objetivo es entregarte una evaluación imparcial y detallada de estos proveedores, ofreciéndote la información que necesitas para tomar decisiones bien informadas sobre cuál se adapta mejor a tus necesidades. Todo esto lo realizamos siguiendo estrictamente nuestra política editorial.

Recopilamos datos directamente de los brokers a través de cuestionarios detallados y realizamos pruebas prácticas durante las demostraciones. Las respuestas que obtenemos, junto con entrevistas al personal y observaciones en tiempo real de nuestros expertos, forman parte de nuestro exclusivo proceso de evaluación. Este sistema nos permite puntuar a cada broker en más de 20 factores clave, obteniendo una calificación final que va desde deficiente (1 estrella) hasta excelente (5 estrellas).

Si quieres saber más sobre los criterios que utilizamos y cómo evaluamos a los brokers, te invitamos a revisar nuestra metodología completa.

javier borja fuente co fundador de finantres

Javier Borja Fuentes

Analista de Brókers | Especialista en el mercado chileno

El autor del análisis

Javier Borja, cofundador de Finantres, es un apasionado de las inversiones y los mercados financieros. Su enfoque autodidacta y amplia experiencia en trading le permiten analizar de manera clara y sencilla las plataformas de inversión, así como las estrategias de trading más complejas.

Con una visión enfocada en la innovación y un fuerte compromiso con la excelencia, Javier colidera Finantres Chile convencido de que la educación financiera es fundamental para empoderar a los usuarios en su camino hacia el éxito económico. Destaca por su liderazgo inspirador y su capacidad para guiar al equipo hacia metas ambiciosas, siempre priorizando el valor que entregamos a los inversores