Autor
Revisor
En Finantres Chile, nos dedicamos a ofrecerte evaluaciones y análisis completamente imparciales. Nuestro equipo editorial trabaja de forma independiente, lo que asegura que nuestras valoraciones no estén influenciadas por publicidad ni factores externos. Aplicamos metodologías rigurosas basadas en datos objetivos para analizar los productos y servicios financieros, asegurándonos de que cada empresa sea evaluada bajo los mismos criterios.
Si quieres conocer más sobre nuestras directrices editoriales y el enfoque que seguimos en nuestras evaluaciones, te invitamos a revisar nuestra política editorial.
¿No sabes qué bróker elegir en Chile? Nuestra recomendación es eToro
Invierte desde Chile en acciones, ETFs, criptomonedas y mucho más, todo en una plataforma confiable, moderna y global.
✔️ eToro ya es la elección de millones de inversores en todo el mundo por su seguridad y facilidad de uso. ¿Y tú, qué esperas para sumarte?
✅ Supervisa tus inversiones fácilmente gracias a una interfaz clara y amigable.
✅ Sigue los movimientos de inversionistas con experiencia usando la función CopyTrader™.
✅ Disponible para usuarios en Chile, sin necesidad de papeleos.
Crea tu cuenta gratis en minutos y empieza a invertir hoy mismo. Ten en cuenta que invertir siempre conlleva riesgos.
Valoración Chile
4,8/5
¿Disponible?
Sí, disponible en Chile
Reguladores
Activos
Valoración Chile
4,6/5
¿Disponible?
Sí, disponible en Chile
Reguladores
Activos
Valoración Chile
4,5/5
¿Disponible?
Sí, disponible en Chile
Reguladores
Activos
Valoración Chile
4,7/5
¿Disponible?
Sí, disponible en Chile
Reguladores
Activos
Valoración Chile
4,5/5
¿Disponible?
Sí, disponible en Chile
Reguladores
Activos
eToro es una plataforma de inversión global fundada en 2007 que permite operar con una amplia variedad de activos como acciones, ETFs, criptomonedas, materias primas y más. Se ha vuelto muy popular por su enfoque en la inversión social y el sistema de copy trading, donde puedes copiar las estrategias de traders más experimentados. Aunque no es un bróker chileno ni opera directamente con la Bolsa de Santiago, sí permite que los usuarios de Chile inviertan en acciones internacionales desde su app, incluyendo gigantes como Apple, Amazon, Tesla, entre muchas otras.
¿Cuenta gratis en Chile?
Sí
Finantres.cl puntuación
4,8/5
Primero, porque abre la puerta a la inversión internacional desde Chile de forma simple y sin necesidad de grandes montos iniciales. Desde $50 USD (alrededor de $47.000 CLP) ya puedes comenzar a comprar fracciones de acciones de empresas globales, algo que muchas apps chilenas aún no permiten.
Segundo, su plataforma es muy amigable y moderna, ideal para quienes recién están empezando. Tiene una interfaz intuitiva, permite ver gráficos, noticias, portafolios y copiar automáticamente los movimientos de traders exitosos. Este enfoque “social” democratiza el acceso a estrategias avanzadas para quienes no tienen experiencia.
Tercero, porque eToro no cobra comisiones por comprar acciones reales, lo que la hace bastante competitiva frente a otros brokers tradicionales que suelen cobrar entre 0,5% y 1,5% por operación. Eso sí, se debe considerar el tipo de cambio y una pequeña comisión al retirar fondos, pero sigue siendo muy accesible en comparación.
✅ Pros:
Sin comisiones por compra/venta de acciones reales.
Copy trading: puedes replicar automáticamente a inversores con buenos rendimientos.
Acceso global: acciones de EE.UU., Europa y Asia disponibles desde Chile.
Interfaz intuitiva y en español, fácil de usar desde el celular.
Fraccionamiento de acciones, ideal para invertir en empresas caras sin poner millones.
❌ Contras:
No permite operar acciones chilenas ni ETFs locales.
Cobra comisión fija de $5 USD por retiro y el retiro mínimo es de $30 USD.
eToro es perfecto para chilenos que quieren empezar a invertir en acciones internacionales de forma fácil, sin complicarse con plataformas técnicas o procesos bancarios engorrosos. Es ideal si tu foco está en diversificar tu portafolio fuera de Chile, con acceso a mercados de EE.UU., Europa o Asia, desde una sola app.
Por otro lado, si eres principiante y aún no te manejas mucho con análisis financiero, el sistema de copy trading puede ser una muy buena herramienta para aprender mientras vas generando tus primeras rentabilidades. Eso sí, hay que tener claro que no sirve para invertir en la Bolsa de Santiago, así que si ese es tu objetivo principal, habría que ver otras opciones más locales.
¿Cuenta gratis en Chile?
Sí
Finantres.cl puntuación
4,6/5
Primero, porque tiene una de las estructuras de comisiones más bajas del mundo. Literalmente, puedes comprar acciones en EE.UU. pagando desde $0.005 USD por acción, con un mínimo de solo $1 USD por operación. Esto la convierte en una app ideal para quienes hacen trading frecuente o quieren armar un portafolio diversificado sin que las comisiones se “coman” su rentabilidad.
Segundo, porque permite acceso profesional a herramientas de análisis avanzadas, algo que pocos brokers ofrecen al nivel que lo hace IBKR. Desde gráficos técnicos hasta análisis fundamental detallado y data en tiempo real de múltiples bolsas, todo esto está disponible desde la app o plataforma web.
Tercero, y muy importante, Interactive Brokers permite operar desde Chile sin necesidad de constituir sociedades en el extranjero ni tener cuentas bancarias internacionales. Puedes fondear tu cuenta directamente desde una cuenta chilena a través de transferencia internacional (con algunas gestiones previas), y ya hay muchos inversionistas chilenos que lo usan como su principal canal para entrar a la bolsa global.
✅ Pros:
Comisiones ultra bajas: de las más competitivas a nivel mundial.
Acceso a más de 135 mercados bursátiles internacionales.
Herramientas de análisis profesional y data en tiempo real.
Ideal para traders avanzados y carteras diversificadas.
Disponible legalmente para residentes en Chile, sin estructuras complejas.
❌ Contras:
La interfaz puede ser compleja para principiantes (tiene curva de aprendizaje).
La fondeación inicial requiere transferencia internacional, lo que puede implicar costos adicionales desde el banco chileno.
Interactive Brokers es ideal para inversionistas chilenos intermedios o avanzados, que quieren ir más allá de las apps básicas y buscan invertir directamente en los principales mercados bursátiles del mundo, con comisiones mínimas y herramientas profesionales. Si estás construyendo un portafolio global serio y te interesa el acceso técnico, la profundidad de mercado y el control total sobre tus órdenes, esta app es para ti.
Ahora bien, si recién estás partiendo, puede que su plataforma se te haga un poco compleja al principio. En ese caso, puede valer la pena partir con una app más sencilla como eToro o Racional, y luego dar el salto a Interactive Brokers cuando tengas más confianza y claridad de estrategia.
NAGA es una app de inversión con base en Europa, regulada por la CySEC (Chipre) y otras entidades europeas, que permite a los usuarios invertir en acciones, ETFs, criptomonedas, forex, CFDs y más instrumentos financieros, todo desde una única plataforma. Su punto fuerte es el componente social, ya que permite copiar operaciones de otros inversionistas y seguir estrategias compartidas, algo que la hace muy atractiva para quienes están empezando o no tienen tiempo de analizar el mercado por su cuenta.
Aunque no es una app chilena ni permite invertir en acciones de la Bolsa de Santiago, sí está disponible para usuarios de Chile, lo que permite que cualquier persona en el país pueda abrir una cuenta y comenzar a operar con acciones de empresas internacionales como Apple, Amazon, Tesla, Microsoft, entre muchas otras.
Primero, porque permite empezar con muy poco capital. Con unos $50 USD (~$47.000 CLP) ya puedes abrir una cuenta y comprar fracciones de acciones, lo que es clave para democratizar la inversión bursátil. Además, se puede operar desde la misma app tanto en acciones reales como en CFDs, dependiendo del perfil de riesgo del usuario.
Segundo, su plataforma es muy amigable y visual, completamente en español y optimizada para celular. Esto la convierte en una muy buena opción para chilenos que buscan una experiencia más moderna y menos técnica que otros brokers tradicionales. También tiene integración con herramientas como señales de trading, copy trading y una comunidad activa que comenta en tiempo real.
Tercero, NAGA permite copiar estrategias automáticamente y seguir los portafolios de otros traders, lo que puede ser muy útil si estás aprendiendo o simplemente quieres diversificar siguiendo perfiles más experimentados. Es una de las apps que más se está posicionando en el mundo fintech europeo, y ya está ganando terreno en Latinoamérica.
✅ Pros:
Inversión social y copy trading integrado desde el inicio.
Interfaz intuitiva y moderna, completamente en español.
Permite empezar con poco dinero, desde $50 USD.
Acceso a acciones globales y criptomonedas desde Chile.
Cuenta demo gratuita, ideal para practicar antes de invertir dinero real.
❌ Contras:
No permite operar acciones chilenas ni ETFs locales.
Opera con spread y comisiones en algunos activos, especialmente en CFDs.
NAGA es una excelente opción para chilenos que buscan una app moderna, intuitiva y con enfoque en comunidad, donde puedan aprender y crecer en conjunto con otros inversionistas. Es especialmente útil si quieres invertir en acciones internacionales o diversificar en otros activos como criptomonedas o forex, sin tener que lidiar con plataformas complejas o intermediarios locales.
Ahora bien, si tu objetivo principal es invertir específicamente en acciones de la Bolsa de Santiago o tener presencia en el mercado bursátil chileno, esta app no es la adecuada. Pero si estás interesado en una app de inversión global con buena usabilidad, NAGA puede ser una tremenda herramienta para empezar o complementar tu estrategia.
XTB (X-Trade Brokers) es un bróker europeo con presencia global, regulado por entidades como la KNF de Polonia, la FCA del Reino Unido y la CySEC de Chipre. Su app, xStation, permite invertir en acciones reales, ETFs y CFDs sobre una amplia variedad de instrumentos como criptomonedas, forex, materias primas e índices bursátiles. Aunque no ofrece acciones chilenas ni opera en la Bolsa de Santiago, sí está disponible para usuarios chilenos y permite operar en mercados internacionales desde una cuenta personal.
Uno de los puntos fuertes de XTB es que no cobra comisión por la compra de acciones reales y ETFs hasta cierto límite mensual, lo que la vuelve sumamente competitiva frente a otras apps del mercado.
Primero, porque ofrece una combinación ideal para quienes están en Chile y quieren invertir en acciones internacionales sin pagar comisiones. Actualmente, XTB permite comprar acciones y ETFs reales sin cobros hasta un volumen mensual de 100.000 euros (más de $90 millones de pesos chilenos), lo cual es más que suficiente para la mayoría de los inversionistas retail.
Segundo, su plataforma xStation 5 y xStation Mobile son súper completas pero fáciles de usar, con gráficos, noticias financieras, calendario económico y una interfaz totalmente en español. Esto es clave si estás empezando a invertir y necesitas una app que no te abrume pero igual te dé herramientas para tomar buenas decisiones.
Tercero, porque XTB tiene un soporte muy bueno para usuarios hispanohablantes, con educación gratuita, webinars y análisis de mercado disponibles desde la misma app. Y aunque no tenga oficina en Chile, su presencia en Latinoamérica se ha fortalecido mucho en los últimos años, lo que la hace accesible y confiable para los usuarios nacionales.
✅ Pros:
Cero comisiones en acciones reales y ETFs (hasta cierto volumen).
App moderna, completa y fácil de usar, ideal para principiantes.
Gran variedad de instrumentos disponibles, desde acciones hasta criptomonedas.
Plataforma educativa gratuita, con cursos y análisis en español.
Disponible para residentes chilenos, con apertura de cuenta 100% online.
❌ Contras:
No permite operar acciones de la Bolsa de Santiago.
CFDs implican mayor riesgo, por lo que hay que tener claridad al invertir.
XTB es ideal para chilenos que están partiendo en la inversión en bolsa y quieren hacerlo sin pagar comisiones ni complicarse con herramientas técnicas. Es especialmente útil si te interesa operar con acciones extranjeras como Tesla, Apple, Google o invertir en ETFs como los del S&P 500 o MSCI World, desde una app clara, en español y con acceso educativo incluido.
Ahora, si tu objetivo principal es invertir en la bolsa chilena, entonces esta app no es la indicada. Pero si estás buscando diversificar hacia mercados internacionales desde Chile, sin tener que pasar por procesos engorrosos ni grandes montos iniciales, XTB es una opción muy competitiva para empezar.
MEXEM es un bróker europeo que actúa como introducing broker de Interactive Brokers, es decir, utiliza su misma tecnología y acceso a los mercados, pero con atención y soporte propio, más personalizado y en español. Esto le ha dado una excelente reputación entre los inversionistas latinoamericanos y europeos que quieren operar en bolsa global con herramientas avanzadas, pero sin perder el acompañamiento humano.
La app y plataforma de MEXEM permiten invertir en acciones reales, ETFs, bonos, opciones, futuros, forex, y más, con acceso a más de 150 mercados bursátiles en EE.UU., Europa, Asia, y América Latina. Desde Chile puedes abrir cuenta en línea y operar sin necesidad de tener una sociedad extranjera.
Primero, porque ofrece el poder y profundidad de Interactive Brokers, pero con una atención más cercana y en español, algo que a muchos usuarios chilenos les cuesta encontrar cuando operan con brokers gringos. Esto permite tener acceso a tarifas bajas, herramientas potentes y plataformas robustas, sin renunciar al soporte.
Segundo, MEXEM permite invertir desde Chile en acciones internacionales reales, con una cuenta personal, y con costos sumamente bajos. Por ejemplo, la comisión mínima para comprar acciones en EE.UU. parte en $1 USD por orden, y en Europa puede ser incluso menor. Esto es excelente para quienes buscan invertir en bolsa sin que las comisiones afecten la rentabilidad.
Tercero, porque si bien no tiene app propia separada de Interactive Brokers, el acceso a la plataforma IBKR Mobile se hace directamente desde la cuenta MEXEM, lo que te permite usar desde el celular todo el ecosistema de inversión global, sin perder control ni facilidad. Además, el soporte de MEXEM en español te puede ayudar si algo no entiendes o si tienes dudas técnicas.
✅ Pros:
Acceso completo a todos los mercados internacionales, usando tecnología de IBKR.
Soporte 100% en español y cercano, ideal para chilenos que recién comienzan.
Comisiones súper bajas y transparentes, ideales para hacer muchas operaciones.
Plataforma móvil y web profesional, con herramientas avanzadas de análisis.
Apertura de cuenta desde Chile, sin estructuras complejas.
❌ Contras:
No permite invertir en acciones chilenas o instrumentos locales.
La plataforma puede ser compleja para novatos, aunque el soporte ayuda bastante.
MEXEM es perfecto para inversionistas chilenos que quieren operar en la bolsa internacional con herramientas profesionales, pero sin tener que lidiar con soporte en inglés o estructuras difíciles. Es especialmente útil si buscas una alternativa a Interactive Brokers, con las mismas ventajas técnicas pero mejor atención al cliente.
Es ideal para quienes ya tienen algo de experiencia invirtiendo y quieren dar un paso más serio en la gestión de su portafolio global. Pero si estás recién comenzando y necesitas algo más simple o centrado en la bolsa chilena, quizás conviene partir por una app más básica antes de dar el salto a esta plataforma.
Más listados de mejores corredores en Chile
¿Cómo evaluamos a los brokers online en Finantres Chile?
En Finantres Chile, llevamos a cabo un proceso exhaustivo para evaluar y clasificar a los principales brokers del mundo, incluyendo tanto a los más consolidados como a los nuevos participantes en la industria financiera. Nuestro objetivo es entregarte una evaluación imparcial y detallada de estos proveedores, ofreciéndote la información que necesitas para tomar decisiones bien informadas sobre cuál se adapta mejor a tus necesidades. Todo esto lo realizamos siguiendo estrictamente nuestra política editorial.
Recopilamos datos directamente de los brokers a través de cuestionarios detallados y realizamos pruebas prácticas durante las demostraciones. Las respuestas que obtenemos, junto con entrevistas al personal y observaciones en tiempo real de nuestros expertos, forman parte de nuestro exclusivo proceso de evaluación. Este sistema nos permite puntuar a cada broker en más de 20 factores clave, obteniendo una calificación final que va desde deficiente (1 estrella) hasta excelente (5 estrellas).
Si quieres saber más sobre los criterios que utilizamos y cómo evaluamos a los brokers, te invitamos a revisar nuestra metodología completa.
Javier Borja Fuentes
Analista de Brókers | Especialista en el mercado chileno
El autor del análisis
Javier Borja, cofundador de Finantres, es un apasionado de las inversiones y los mercados financieros. Su enfoque autodidacta y amplia experiencia en trading le permiten analizar de manera clara y sencilla las plataformas de inversión, así como las estrategias de trading más complejas.
Con una visión enfocada en la innovación y un fuerte compromiso con la excelencia, Javier colidera Finantres Chile convencido de que la educación financiera es fundamental para empoderar a los usuarios en su camino hacia el éxito económico. Destaca por su liderazgo inspirador y su capacidad para guiar al equipo hacia metas ambiciosas, siempre priorizando el valor que entregamos a los inversores