En Finantres Chile, nos dedicamos a ofrecerte evaluaciones y análisis completamente imparciales. Nuestro equipo editorial trabaja de forma independiente, lo que asegura que nuestras valoraciones no estén influenciadas por publicidad ni factores externos. Aplicamos metodologías rigurosas basadas en datos objetivos para analizar los productos y servicios financieros, asegurándonos de que cada empresa sea evaluada bajo los mismos criterios.
Si quieres conocer más sobre nuestras directrices editoriales y el enfoque que seguimos en nuestras evaluaciones, te invitamos a revisar nuestra política editorial.
Alejandro Borja
Fundador de Finantres
¿No sabes qué bróker elegir en Chile? Nuestra recomendación es eToro
Invierte desde Chile en acciones, ETFs, criptomonedas y mucho más, todo en una plataforma confiable, moderna y global.
✔️ eToro ya es la elección de millones de inversores en todo el mundo por su seguridad y facilidad de uso. ¿Y tú, qué esperas para sumarte?
✅ Supervisa tus inversiones fácilmente gracias a una interfaz clara y amigable.
✅ Sigue los movimientos de inversionistas con experiencia usando la función CopyTrader™.
✅ Disponible para usuarios en Chile, sin necesidad de papeleos.
Crea tu cuenta gratis en minutos y empieza a invertir hoy mismo. Ten en cuenta que invertir siempre conlleva riesgos.
Producto o servicio | Comisión / Costo |
---|---|
Acciones en Bolsa Chilena | 0,25% del monto transado (mínimo $10.000 CLP por operación) |
Acciones en Bolsa Extranjera | Desde 0,5% del monto transado (mínimo USD 50) |
ETFs | 0,35% del monto invertido |
Fondos Mutuos | Sin comisión de corretaje; aplican comisiones propias del fondo (0,5% a 3% anual) |
Renta Fija (Bonos) | 0,20% sobre el monto invertido |
Custodia de Valores | 0,10% anual sobre el valor promedio del portafolio |
Comisión de Inactividad | No aplica |
Retiro de Fondos | Sin costo por transferencia bancaria a cuentas nacionales |
CFDs y Forex | No disponibles |
Monto invertido: $5.000.000 CLP
Comisión: 0,25% del monto transado
Costo: $12.500 CLP
Monto invertido: USD 10.000
Comisión: Desde 0,5% del monto transado
Costo: USD 50
Monto invertido: $3.000.000 CLP
Comisión: Sin comisión por intermediación
Monto invertido: $10.000.000 CLP
Comisión de gestión anual: 1,5%
Costo anual: $150.000 CLP
Monto invertido: $20.000.000 CLP
Comisión: 0,20% sobre el monto invertido
Costo: $40.000 CLP
Valor promedio del portafolio: $50.000.000 CLP
Comisión anual: 0,10%
Costo anual: $50.000 CLP
País de la entidad operativa | Monto de protección | Regulador | Entidad legal |
---|---|---|---|
Chile | No hay monto fijo garantizado | CMF | Itaú Corredores de Bolsa Ltda. |
Está regulado en Chile por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), lo que significa que cumple con todos los requisitos que exige la ley chilena para operar como intermediario bursátil.
Tus fondos están protegidos porque se mantienen en cuentas segregadas. Esto quiere decir que el dinero de los clientes no se mezcla con los activos del broker, algo clave si llegara a haber problemas financieros.
Para inversiones internacionales, trabaja con Pershing, una empresa de custodia global de alto nivel que es parte de Bank of New York Mellon. Esto te da un respaldo adicional si estás invirtiendo fuera de Chile.
Tiene buen historial, sin escándalos ni fraudes conocidos, y es una entidad reconocida por su solidez financiera, en parte gracias al respaldo del Banco Itaú.
Publica sus políticas y procesos, así que puedes revisar todo lo que hacen, cómo manejan tus inversiones, y tener la certeza de que están actuando de forma transparente.
En Chile sí se puede abrir una cuenta sin restricciones. Este servicio está completamente disponible para residentes y ciudadanos chilenos.
Desde el extranjero también se puede, pero hay condiciones adicionales. Si eres extranjero o vives fuera de Chile, tienes que hacerlo directamente con un ejecutivo y presentar documentación extra. En esos casos, el proceso es más personalizado.
Cuenta de inversión local: Es la más común para quienes quieren invertir en la Bolsa de Santiago. Sirve para comprar acciones, bonos, fondos mutuos y otros instrumentos nacionales.
Cuenta de inversión internacional: Te permite invertir en el extranjero a través de la plataforma de Pershing (una filial de Bank of New York Mellon), accediendo a acciones, ETFs y fondos de inversión globales.
Ser cliente de Banco Itaú: Si aún no tienes cuenta corriente, puedes abrirla directamente desde su sitio web de forma online.
Ingresar a la banca en línea: Una vez dentro, tienes que ir a la sección de inversiones y seleccionar la opción de abrir cuenta de inversión.
Completar el formulario de apertura: Se te pedirá que llenes tus datos personales, información financiera y aceptes los términos y condiciones.
Subir documentación: Necesitarás una copia de tu cédula de identidad vigente y un comprobante de domicilio (puede ser una cuenta de servicios).
Declaración de origen de fondos: Es obligatorio para cumplir con las normas contra el lavado de dinero. Simplemente tienes que explicar de dónde provienen los fondos que vas a invertir.
Evaluación de perfil de riesgo: Este es un test donde respondes preguntas para saber tu tolerancia al riesgo. Esto ayuda a que Itaú te sugiera productos más adecuados a tu perfil.
Revisión y activación: Un ejecutivo revisará tu solicitud. Si está todo en orden, en pocos días te avisan por correo o por la app que tu cuenta de inversión ya está activa.
Pesos chilenos (CLP): Es la moneda principal para operar en el mercado nacional.
Dólares estadounidenses (USD): Se utiliza para inversiones internacionales, especialmente en mercados como Estados Unidos.
Cuando inviertes en instrumentos en dólares, se te aplica una tasa de conversión según el tipo de cambio del día. No es fija, así que puede variar dependiendo del momento en que hagas la operación.
Transferencia desde cuenta corriente Itaú: Sin comisión. Es la forma más directa y rápida.
Transferencia desde otros bancos: Puedes hacerlo, pero toma más tiempo y depende de los costos del banco desde el que transfieres.
Paso a paso para depositar fondos en tu cuenta de inversión:
Entra a tu banca en línea Itaú.
Ve al menú de “Transferencias”.
Selecciona tu cuenta de origen (corriente o vista) y la cuenta destino (cuenta de inversión).
Indica el monto a transferir y confirma la operación.
Los fondos se abonan normalmente dentro del mismo día si la transferencia se hace desde Itaú.
Hacia cuenta corriente Itaú: Gratis, y se procesa rápido.
Hacia otros bancos: Puede tener comisión según el banco receptor, y demora uno o dos días hábiles.
Paso a paso para hacer un retiro:
Ingresa a la banca en línea y entra a la sección “Inversiones”.
Selecciona “Retiro de fondos”.
Elige la cuenta destino (por ejemplo, tu cuenta corriente).
Especifica el monto y haz clic en confirmar.
El dinero debería aparecer en tu cuenta al día hábil siguiente si todo está en orden.
Uno de los puntos fuertes de Itaú es que todo está conectado. Puedes ver tus cuentas bancarias, tarjetas y tus inversiones en una sola vista desde la app o el sitio web. Esto facilita mucho el seguimiento de tu portafolio, la disponibilidad de liquidez y el control general de tus finanzas. Además, tienes la opción de hablar con un ejecutivo de inversiones si quieres tomar decisiones más personalizadas.
Característica | Detalle |
---|---|
Diseño y experiencia | Interfaz limpia y profesional, con navegación intuitiva y estructura clara. |
Inicio de sesión y seguridad | Acceso mediante RUT y clave personal, con autenticación de dos factores (2FA) para mayor seguridad. |
Funciones de búsqueda | Búsqueda por nombre de instrumento, código bursátil (ticker) y filtros por sector o tipo de activo. |
Tipos de órdenes disponibles | Órdenes de mercado y órdenes limitadas, tanto para compra como para venta. |
Alertas y notificaciones | Configuración de alertas por correo electrónico para movimientos de precios, ejecuciones de órdenes y noticias relevantes. |
Característica | Detalle |
---|---|
Diseño y experiencia | Interfaz moderna y adaptada a dispositivos móviles, con navegación fluida y acceso rápido a funciones clave. |
Inicio de sesión y seguridad | Acceso mediante biometría (huella digital o reconocimiento facial) y clave personal, con medidas de seguridad robustas. |
Funciones de búsqueda | Búsqueda rápida por nombre de instrumento o código bursátil, con sugerencias automáticas y filtros por categoría. |
Tipos de órdenes disponibles | Órdenes de mercado y órdenes limitadas, con confirmación previa antes de ejecutar. |
Alertas y notificaciones | Notificaciones push en tiempo real sobre movimientos de mercado, ejecuciones de órdenes y actualizaciones de cartera. |
Producto | ¿Disponible? | Detalles |
---|---|---|
Acciones | ✅ Sí | Acceso a acciones locales en la Bolsa de Santiago y acciones internacionales a través de Pershing. |
ETFs | ✅ Sí | ETFs nacionales sin comisión por intermediación y acceso a ETFs internacionales. |
Forex | ❌ No | No disponible para clientes minoristas. |
Fondos | ✅ Sí | Amplia gama de fondos mutuos locales e internacionales. |
Bonos | ✅ Sí | Bonos del Estado y corporativos en el mercado chileno. |
Opciones | ❌ No | No disponibles para clientes minoristas. |
Futuros | ❌ No | No disponibles para clientes minoristas. |
CFDs | ❌ No | No disponibles. |
Criptomonedas | ❌ No | No disponibles. |
Intereses sobre saldos en efectivo | ❌ No | No se ofrecen intereses sobre saldos no invertidos. |
Gestión de activos | ✅ Sí | Servicios de asesoría y gestión de portafolios personalizados. |
Productos de inversión locales adicionales | ✅ Sí | Depósitos a plazo y productos estructurados en pesos chilenos. |
Acciones
Itaú permite invertir en acciones locales a través de la Bolsa de Santiago y en acciones internacionales mediante su alianza con Pershing. Esto brinda acceso a una amplia gama de mercados y sectores.
ETFs
Ofrece ETFs nacionales sin comisión por intermediación, lo que facilita la diversificación con bajo costo. También se puede acceder a ETFs internacionales, ampliando las opciones de inversión.
Forex, Opciones, Futuros y CFDs
Estos productos no están disponibles para clientes minoristas en Itaú Corredores de Bolsa. Si buscas operar con estos instrumentos, deberías considerar otras plataformas especializadas.
Fondos
Cuenta con una amplia oferta de fondos mutuos, tanto locales como internacionales, gestionados por profesionales y adaptados a distintos perfiles de riesgo.
Bonos
Puedes invertir en bonos del Estado y corporativos en el mercado chileno, lo que permite diversificar tu portafolio con instrumentos de renta fija.
Criptomonedas
Actualmente, Itaú Corredores de Bolsa no ofrece la posibilidad de invertir en criptomonedas.
Intereses sobre saldos en efectivo
No se generan intereses sobre los saldos no invertidos en la cuenta de inversión, por lo que es recomendable mantener el capital invertido para evitar la pérdida de valor por inflación.
Gestión de activos
Ofrece servicios de asesoría y gestión de portafolios personalizados, adecuados para quienes buscan una administración profesional de sus inversiones.
Productos de inversión locales adicionales
Además de los productos mencionados, Itaú ofrece depósitos a plazo y productos estructurados en pesos chilenos, ideales para inversores que buscan opciones tradicionales y seguras.
Canal de atención | Detalles |
---|---|
Teléfono general | 600 686 0888 (desde celulares: +56 2 2686 0888) |
Correo electrónico | corredoradebolsa@itau.cl |
Formulario web | Disponible en el sitio oficial de Itaú |
Atención presencial | Oficinas en Santiago: Av. Presidente Riesco 5537, Las Condes |
Redes sociales | Twitter: @itauchile, Instagram: @itauchile |
App Itaú Chile | Funciones de contacto directo y soporte desde la app móvil |
Teléfono
El número 600 686 0888 está disponible para consultas generales, soporte técnico e información comercial. Si llamas desde celular, puedes usar el +56 2 2686 0888. Atienden de lunes a viernes entre las 9:00 y las 18:00 horas, y suelen ser bastante amables, aunque en horas punta podrías tener que esperar un poco.
Correo electrónico
Escribiendo a corredoradebolsa@itau.cl puedes hacer consultas más específicas sobre inversiones, apertura de cuentas o solicitar ayuda con tus operaciones. Suelen responder dentro de uno o dos días hábiles.
Formulario web
En el sitio de Itaú puedes completar un formulario para dejar tus dudas o solicitudes. Es una buena opción si prefieres escribir con más detalle y esperar una respuesta formal por correo.
Atención presencial
Si prefieres un trato más directo, puedes ir a la oficina ubicada en Av. Presidente Riesco 5537, en Las Condes. Ahí puedes hablar con un ejecutivo y resolver cualquier tema cara a cara. Lo ideal es agendar hora para evitar tiempos de espera.
Redes sociales
Están activos en Twitter e Instagram, donde responden dudas básicas, comparten novedades y atienden reclamos. No es un canal tan formal, pero sirve para consultas rápidas o seguir información relevante.
App Itaú Chile
Desde la app también puedes hacer consultas y gestionar tus inversiones. Tiene secciones de contacto y asistencia, además de una buena experiencia de usuario para operaciones rápidas.
Recurso educativo | ¿Disponible? | Detalles |
---|---|---|
Cuenta demo | ❌ No | No se ofrece una cuenta demo para practicar operaciones. |
Webinars y charlas | ✅ Sí | Se realizan eventos online con expertos en inversiones y finanzas. |
Guías y artículos | ✅ Sí | Contenido educativo sobre ahorro, inversión y finanzas personales. |
Podcast Itaú Inversiones | ✅ Sí | Análisis y conversaciones sobre temas económicos y financieros. |
Chatbot educativo | ✅ Sí | Herramienta interactiva para resolver dudas sobre finanzas. |
Plataforma de educación financiera | ✅ Sí | Micrositio con contenidos divididos por niveles y temas. |
Programas de formación | ✅ Sí | Iniciativas como “Transformar” para estudiantes y jóvenes profesionales. |
Cuenta demo
Actualmente, Itaú Corredores de Bolsa no ofrece una cuenta demo para que los usuarios practiquen operaciones sin riesgo. Si estás buscando familiarizarte con la plataforma, es recomendable comenzar con montos pequeños y aprovechar los recursos educativos disponibles.
Webinars y charlas
Itaú organiza eventos online donde expertos en inversiones y finanzas comparten conocimientos y estrategias. Estos webinars son una excelente oportunidad para aprender de profesionales y resolver dudas en tiempo real.
Guías y artículos
En su plataforma de educación financiera, Itaú ofrece una variedad de guías y artículos que abordan temas como ahorro, inversión, manejo de deudas y planificación financiera. Estos recursos están diseñados para ser comprensibles y aplicables a la vida cotidiana.
Podcast Itaú Inversiones
El podcast de Itaú Inversiones presenta análisis y conversaciones sobre temas económicos y financieros, brindando perspectivas valiosas para quienes desean mantenerse informados sobre el mercado.
Chatbot educativo
Itaú ha implementado un chatbot interactivo que permite a los usuarios resolver dudas sobre finanzas personales, inversiones y productos bancarios. Esta herramienta facilita el acceso a información de manera rápida y sencilla.
Plataforma de educación financiera
El micrositio de educación financiera de Itaú está estructurado en niveles, permitiendo a los usuarios avanzar según su conocimiento. Ofrece contenido sobre diversos temas, desde conceptos básicos hasta estrategias de inversión más avanzadas.
Programas de formación
Iniciativas como el programa “Transformar” están dirigidas a estudiantes y jóvenes profesionales que buscan adquirir experiencia en el mundo financiero. Estos programas combinan formación teórica con práctica en áreas como inversiones y análisis de mercado.
En Finantres Chile, llevamos a cabo un proceso exhaustivo para evaluar y clasificar a los principales brokers del mundo, incluyendo tanto a los más consolidados como a los nuevos participantes en la industria financiera. Nuestro objetivo es entregarte una evaluación imparcial y detallada de estos proveedores, ofreciéndote la información que necesitas para tomar decisiones bien informadas sobre cuál se adapta mejor a tus necesidades. Todo esto lo realizamos siguiendo estrictamente nuestra política editorial.
Recopilamos datos directamente de los brokers a través de cuestionarios detallados y realizamos pruebas prácticas durante las demostraciones. Las respuestas que obtenemos, junto con entrevistas al personal y observaciones en tiempo real de nuestros expertos, forman parte de nuestro exclusivo proceso de evaluación. Este sistema nos permite puntuar a cada broker en más de 20 factores clave, obteniendo una calificación final que va desde deficiente (1 estrella) hasta excelente (5 estrellas).
Si quieres saber más sobre los criterios que utilizamos y cómo evaluamos a los brokers, te invitamos a revisar nuestra metodología completa.
Javier Borja Fuentes
Analista de Brókers | Especialista en el mercado chileno
Javier Borja, cofundador de Finantres, es un apasionado de las inversiones y los mercados financieros. Su enfoque autodidacta y amplia experiencia en trading le permiten analizar de manera clara y sencilla las plataformas de inversión, así como las estrategias de trading más complejas.
Con una visión enfocada en la innovación y un fuerte compromiso con la excelencia, Javier colidera Finantres Chile convencido de que la educación financiera es fundamental para empoderar a los usuarios en su camino hacia el éxito económico. Destaca por su liderazgo inspirador y su capacidad para guiar al equipo hacia metas ambiciosas, siempre priorizando el valor que entregamos a los inversores.