Cómo Empezar a Copiar a Traders en IC Markets
Si estás buscando una forma práctica y efectiva de invertir en los mercados sin ser un experto, el copy trading en IC Markets es una opción que deberías considerar seriamente. Esta plataforma te permite copiar de forma automática las operaciones de traders profesionales, aprovechando su experiencia para hacer crecer tu capital. Aquí te explico paso a paso cómo empezar desde Chile:
1. Crea tu cuenta en IC Markets
Lo primero es registrarte en la página oficial de IC Markets. Selecciona una cuenta estándar o RAW según tu perfil de riesgo y estrategia. Ambas funcionan con copy trading, pero la cuenta RAW tiene spreads más bajos y cobra comisión por operación.
Asegúrate de completar todos tus datos reales y verificar tu identidad con tu cédula chilena y un comprobante de domicilio (como una boleta de servicios).
2. Elige la plataforma de copy trading
IC Markets no ofrece su propio sistema de copy trading, pero se integra con plataformas especializadas como:
- ZuluTrade
- Myfxbook AutoTrade
- Signal Start
Cada una tiene su estilo y beneficios. ZuluTrade, por ejemplo, permite evaluar a los traders por desempeño, riesgo y estilo de inversión, lo que es ideal si estás empezando y quieres entender a quién estás siguiendo.
3. Deposita fondos en pesos chilenos (CLP)
Aunque IC Markets trabaja principalmente en USD, puedes depositar en pesos chilenos a través de métodos como transferencia bancaria internacional o tarjetas de crédito/débito, y se hace la conversión automática. Revisa bien las comisiones y tipos de cambio.
Recomendación: empieza con un monto que estés dispuesto a mantener a largo plazo. El copy trading no es para hacerse rico de la noche a la mañana, es una estrategia de inversión pasiva y constante.
4. Conecta tu cuenta con la plataforma de copy trading
Una vez que tengas fondos, debes vincular tu cuenta de IC Markets con la plataforma de copy trading que hayas elegido. Esto se hace ingresando tu número de cuenta y clave de inversor (una clave solo de lectura que entrega IC Markets).
5. Escoge a los traders que vas a copiar
Este es el corazón de la estrategia. Estudia bien el historial de cada trader: cuántos años lleva operando, cuánto gana al mes, cuánto arriesga, cuántos seguidores tiene y cuántas veces ha perdido.
En plataformas como ZuluTrade, puedes simular resultados antes de activar la copia, lo que es muy útil para tomar decisiones informadas.
Empezar con copy trading en IC Markets desde Chile es totalmente posible y accesible, siempre que sigas los pasos adecuados y te tomes el tiempo para entender a quién estás copiando. Si necesitas una mano con la configuración, en Finantres estamos para ayudarte.
Requisitos y comisiones del copytrading en IC Markets
Una vez que ya tienes claro cómo empezar a copiar a traders en IC Markets, es clave que entiendas los requisitos básicos y los costos asociados. Así vas a evitar sorpresas y podrás armar una estrategia de inversión más clara y eficiente desde el principio.
Requisitos para hacer copy trading en IC Markets
Aunque no necesitas ser un experto para usar esta herramienta, sí hay ciertos requisitos técnicos y operativos que debes cumplir:
- Tener una cuenta real y verificada en IC Markets, con tus datos personales validados y tus documentos actualizados.
- Contar con un saldo mínimo en tu cuenta, que puede variar según la plataforma de copy trading que elijas. Por ejemplo, en Myfxbook AutoTrade se recomienda tener al menos USD $1.000 disponibles para que el sistema funcione bien.
- Vincular tu cuenta de IC Markets con una plataforma de terceros como ZuluTrade, Myfxbook o Signal Start. Esto se hace una sola vez y es completamente seguro si sigues los pasos oficiales.
- Conexión estable a internet y correo electrónico activo, ya que recibirás notificaciones importantes y deberás monitorear tu cuenta.
Comisiones del copy trading en IC Markets
Este punto es muy importante, porque aunque copiar operaciones parece gratuito, hay costos involucrados que afectan tu rentabilidad:
- Comisión del proveedor de señales: plataformas como ZuluTrade cobran una tarifa mensual o un porcentaje de las ganancias que generas copiando a traders. Por ejemplo, ZuluTrade puede cobrar alrededor de USD $30 al mes si usas su modelo clásico.
- Spreads o diferenciales: dependiendo del tipo de cuenta en IC Markets, el spread puede ser más amplio (en cuenta estándar) o más ajustado (en cuenta RAW). Estos spreads son el costo por cada operación y se descuentan automáticamente.
- Comisiones de trading (cuenta RAW): si optas por la cuenta RAW, pagarás una comisión fija por cada lote operado. Esta comisión suele rondar los USD $3,5 por lado, es decir, USD $7 por operación completa (ida y vuelta).
- Costos por conversión de moneda: si depositas en pesos chilenos, puede que el banco o la plataforma de pago apliquen una comisión por conversión a USD. Siempre revisa el tipo de cambio aplicado antes de transferir.
¿Cómo Elegir a Quién Copiar en IC Markets?
Ya sabes cómo empezar y qué comisiones considerar, pero ahora viene una de las decisiones más importantes: elegir a quién copiar. Y no es menor, porque de eso dependerá directamente tu rentabilidad. Por eso, aquí te explico cómo hacerlo con cabeza fría y estrategia.
Evalúa el rendimiento, pero también la consistencia
Es tentador fijarse solo en el trader que ha ganado más dinero. Pero no te dejes llevar solo por los porcentajes de ganancia. Fíjate en cuánto tiempo lleva operando, cuántos meses ha sido rentable y cuántos ha tenido pérdidas.
Un trader consistente, que gana de forma sostenida, aunque sea menos, es más confiable a largo plazo.
Analiza el nivel de riesgo
Cada plataforma de copy trading asociada a IC Markets (como ZuluTrade o Signal Start) tiene indicadores de riesgo. Revisa:
- El drawdown máximo: indica la mayor caída que ha tenido el trader. Idealmente, que no supere el 30%-40%.
- La relación riesgo/beneficio: cuánto arriesga para ganar una cierta cantidad. Si arriesga mucho para ganar poco, no es buena señal.
Busca perfiles que sean equilibrados: que ganen bien, pero sin poner en juego toda la cuenta.
Revisa cuántos seguidores tiene
Aunque no es lo único importante, un número alto de seguidores puede indicar que ese trader tiene buena reputación y resultados sólidos.
Pero ojo, si tiene muchos seguidores pero resultados recientes muy volátiles, quizás ya no está en su mejor momento.
Mira el estilo de trading
Hay traders que operan todos los días, otros que hacen pocas operaciones al mes. Algunos son más agresivos, otros más conservadores. Piensa qué estilo calza mejor con tu perfil como inversionista chileno.
Si quieres algo más tranquilo, busca perfiles con menos operaciones pero más controladas. Si estás dispuesto a asumir más riesgo, puedes explorar traders más activos, pero siempre midiendo el impacto.
Usa las herramientas de simulación
Antes de empezar a copiar, muchas plataformas te permiten simular los resultados que habrías tenido en los últimos meses si hubieras copiado a ese trader.
Es una excelente manera de validar si realmente te conviene seguirlo, sin arriesgar dinero real.
¿Deberías Usar el CopyTrader de IC Markets?
Después de revisar cómo empezar, qué costos existen y cómo elegir a los mejores traders, viene una pregunta clave: ¿vale realmente la pena usar el sistema de copy trading que ofrece IC Markets?
Aquí vamos directo al grano para que puedas tomar una decisión bien informada desde Chile.
IC Markets no tiene un “CopyTrader” propio, pero sí opciones potentes
A diferencia de otros brokers que ofrecen una herramienta interna, IC Markets trabaja con plataformas externas especializadas en copy trading. Esto no es algo negativo, al contrario: te da más libertad y variedad para elegir cómo y con quién operar.
Plataformas como ZuluTrade, Myfxbook AutoTrade y Signal Start están integradas con IC Markets y ofrecen herramientas avanzadas para seguir y copiar a traders con historial verificado.
¿Es recomendable para inversores chilenos?
Sí, pero con ciertos matices. Si estás en Chile y:
- Tienes poca experiencia en trading, pero te interesa el mercado forex o de CFDs,
- Quieres diversificar sin estar todo el día frente a las pantallas, y
- Estás dispuesto a evaluar y asumir ciertos riesgos controlados,
entonces el copy trading a través de IC Markets puede ser una opción atractiva.
Solo considera que todo se gestiona en dólares, y eso implica un pequeño sobrecosto al convertir desde pesos chilenos. Además, necesitarás estar atento a temas como comisiones mensuales o spreads.
¿Cuándo NO usarlo?
- Si buscas resultados garantizados o sin riesgo, este no es tu camino. Todo el trading, incluso el automatizado, implica exposición al mercado.
- Si no estás dispuesto a investigar a los traders antes de copiarlos. Copiar a ciegas es un error común y costoso.
Usar el sistema de copy trading en IC Markets puede ser una excelente herramienta para los inversionistas chilenos que quieren apalancar el conocimiento de expertos, pero como toda inversión, requiere estrategia y compromiso